Buenos días! Pues va a ser que ya tenemos otro mes del 2018 que ha acabado. La verdad es que junio me ha pasado volando y sin darme cuenta ya ha llegado el día de contaros cuáles son mis favoritos del mes de junio. También quiero comentar que, cómo ya habréis notado, este mes ha empezado el caos de publicaciones en el blog. Días que no he llegado a tiempo de publicar, vacaciones, celebraciones, olvidos. Este post mismo estaba preparado para el viernes pasado y se me olvidó acabarlo para poder subirlo! Total que he decidido que para el mes de julio sólo publicaré post los lunes a las 8.00h de la mañana, quitando los del viernes. Y durante el mes de agosto seguramente haga un descanso, pero aún no lo he decidido. A final de julio os cuento 😉 Más que nada también porqué a veces va bien desconectar y volver con pilas cargadas y la mente a rebosar de nuevas ideas. De momento vamos allá con los favoritos de junio!
FAVORITOS DEL MES DE JUNIO
- Decoración:
Aunque es un producto que ya hace mucho que tengo en casa y no es nuevo la verdad es que este mes le he encontrado una nueva utilidad o nueva ubicación para ser más exactos y la verdad es que no puede gustarme más. Se trata de las guirnaldas decorativas de luces. Tengo unas blancas en el cabecero de la cama; exactamente se trata del estante para cuadros de Ikea Mosslanda que utilizamos a modo de cabecero. Tengo otras en el marco de la ventana de mi estudio y me regalaron hace un tiempo unas en tonos grises que no había decidido aún donde colocarlas. Y al ordenar el montón de regalos de mi cumpleaños las encontré y decidí colocarlas en el salón, debajo del estante en el que tengo el reproductor de música. Al ser grises combinan súper bien con nuestro sofá nuevo y lo cierto es que me encanta encenderlas por la noche cuando estamos viendo una peli cómo luz ambiental.
- Scrapbooking:
Hoy quería destacar en esta sección los sellos de scrapbooking. Los hay de madera y caucho o bien acrílicos (hechos con una especie de silicona transparente). Creo que son uno de los materiales de scrap más socorridos y que tienen más tipos diferentes de aplicaciones. Se pueden utilizar simplemente con tinta sobre el papel o bien combinándolos con la técnica del embossing. Además existe una gran variedad de temáticas y dibujos! Casi es imposible no encontrar en el mercado un sello para cada ámbito o cada temática que pueda utilizarse en scrap: cumpleaños, celebraciones varias, bodas, curso escolar, viajes, navidad, otras festividades, etc. Aunque creo que mis favoritos son los sellos de abecedario o de palabras ya escritas. Supongo que cómo soy una gran amante de la palabra escrita también suelo escoger más palabras que imágenes para mis álbumes y proyectos.
- Washitape:
Pues sin duda mis favoritos son algunos de los que me regalaron en mi cumpleaños. Concretamente me gustan mucho estos tres de la foto porqué al abrir el regalo me pareció que eran washis de aquellos más sencillos que brillan y que tienen un tipo de pegamento que no queda tan bien adherido cómo otros. Y me gustaron mucho los estampados, pero creía que la calidad no era exactamente la del washitape auténtico de papel de arroz. Así que imaginaros cuál fue mi sorpresa al abrir el envoltorio y descubrir que llevaban cómo una hoja protectora que los cubría pero en realidad eran aún mejor de lo que parecía en la caja! Me encantan! Estoy deseando hacer cositas nuevas con ellos!
- Papelería:
Sin duda alguna mi favorito de papelería es el mismo que el del mes pasado. En los favoritos de mayo ya os hablaba del planner galaxia de The Big Bang Planner que me tenía enamorada. Bien pues cómo sabéis fue uno de los regalos de cumpleaños, así que si me gustaba virtualmente el mes pasado os podéis imaginar lo mucho que me encanta desde que lo tengo entre mis manos. Tengo pensado hacer un post especial sobre él así que no me extenderé más. Por otro lado para destacaros un producto de papelería que me haya encantado este mes os hablo del daily planner que venía de regalo con el diario galaxia (la promoción era durante el mes de mayo). Os podéis creer que si apunto las tareas que tengo que hacer durante una mañana o tarde libres las cumplo mucho más que cuando no las anoto? Es en serio, el día que lo estrené logré cumplir todas las urgentes e incluso empecé algunas de las del “por si me sobra tiempo”. Cada vez creo más firmemente que estar bien organizado es fundamental para poder hacer muchas más cosas de las que tienes en mente.
- Película:
No soy mucho de ir al cine así que cuando voy casi toca destacarlo. El día que volvíamos de vacaciones paramos a medio camino para ir a ver Jurassic World: el reino caído (J.A Bayona, 2018). Lo cierto es que Jurassic Park me encantaba de pequeña, sólo escuchar la banda sonora se me ponían los pelos de punta. Así que cuando estrenaron en 2015 el remake Jurassic World no quise perdérmela. Y no me decepcionó, quizá a los puristas de la primera película de Spielberg no les convenció del todo, pero yo creo que cumplía bastante con las expectativas y mantenía el listón. Con esta segunda la verdad es que me divertí, me emocioné y pasé un buen rato entre dinosaurios y Chris Pratt. Así que si os gustan los dinos y pasar un rato entretenido en el cine con una peli que merece pantalla grande (efectos, paisajes) os la recomiendo muy mucho!
- Revista:
Hace poco nos llegó a la tienda una revista nueva que me llamó mucho la atención por su formato, su diseño y su nombre: Menta. Se trata de una revista trimestral llena de ideas sobre lifestyle, tendencias, psicología positiva, DIY, etc. Pero lo que más llamó mi atención es que incluye algunos ejercicios súper interesantes de análisis personal que pueden ayudar mucho a conocernos mejor a nosotros mismos. Cómo por ejemplo: 120 preguntas que deberías contestarte o un pequeño cuaderno A5 que incluye a modo de suplemento con ejercicios prácticos para mejorar tus relaciones con los demás o para ser más feliz en tu vida. La verdad es que al empezar a ojearla no creí que fuera tan adecuada para mi y para el momento en el que estoy ahora mismo. Así que estoy encantada de haberla descubierto y os la recomiendo 100%.
- Serie:
Este mes ha sido más cinematográfico que seriéfilo, lo cierto es que por raro que parezca no he estado viendo ninguna serie. Aún así me apetece hablaros de una que vi entera hace algunos años y que me ha entrado el gusanillo de volverla a ver. Lo cierto es que para mi cumpleaños quería pedirla entera en DVD pero creo que está agotada o descatalogada. Se trata de Queer as folk (2000-2005), pionera en su género y rompedora en el momento de su emisión. Se consideró tan provocadora en su momento que tuvieron que grabarla en Canadá, ya que era demasiado para el conservador EEUU. De la trama destacar que nos cuenta las historias cotidianas de cinco amigos homosexuales muy distintos entre ellos y nos plantea algunos de los conflictos y problemáticas del colectivo LGBTI: matrimonio, VIH, maternidad y paternidad,etc. Debo decir que, aunque en algún momento puedes llegar a odiarle mi personaje favorito de la serie es Brian (Gale Harold): egocéntrico, promiscuo, heterófobo incluso diría yo; aún así gran amigo de sus amigos y un buen tío en el fondo. La verdad es que fue una serie que marcó una época para mi y me encantaría poder volver a verla entera.
- Receta o alimento:
Sin duda este mes no podía elegir otra receta que no fuera las distintas ensaladas que nos podemos preparar en estas primeras semanas de calor. La verdad es que si resumo junio en criterios culinarios tengo que hacerlo con la palabra ensalada. No hay otra opción. Supongo que también lo encuentro más curioso porque las ensaladas son platos que cuesta mucho que me apetezcan a los largo del año, así que cuando llega verano y sólo me aptece comer platos frescos son una opción muy recurrida. Además dan mucho juego, se pueden preparar con un montón de ingredientes y bases distintas: tipos de verdes (lechuga, rúcula, espinacas,etc), pasta, legumbres, cous-cous,etc. En este post os dejé algunas de las ideas que yo suelo preparar estos días.
- Restaurante:
Cuando disfrutamos de nuestras vacaciones en la Costa Brava, hace casi un mes ya, descubrimos un restaurante italiano que nos sorprendió gratamente: Il forno. La verdad es que habíamos pasado delante varias veces dando paseos y nos daba la sensación de que era un sitio muy encarado al turismo (pensad que teníamos el hotel en Lloret de Mar). Tenía el típico cartel de PIZZA+BEBIDA= 10€ y claro cuando estás buscando un sitio especial en el que comer tranquilamente eso no suele llamar tu atención. Sin embargo a mi me apetecía ir a un buen restaurante italiano en el que me prepararan un plato riquísimo de pasta. Así que busqué alguna reseña y crítica sobre el mismo y me sorprendían gratamente. Nos lanzamos y no nos pudo gustar más. Allí era todo y todos eran italianos incluso la programación en la televisión, era cómo teletransportarte a Italia. Comimos una deliciosa ensalada tricolore (aguacate, tomate y mozarella), una pizza rústica que no necesitaba demasiado ingredientes para estar buenísima y un plato de spaguetti fruti di mare para llorar de buenos. El precio muy razonable y el trato inmejorable. Si vais a Lloret y no sabéis donde comer os lo recomiendo encarecidamente.
Bien pues hasta aquí el post de mis favoritos de junio. Recordaros que este mes nos leeremos sólo los lunes y desearos un bonito mes de julio lleno de actividades en buena compañía!
Salud, amor, crafts.