Buenos días,
Siguiendo la línea editorial de los últimos viernes voy a continuar con el repaso a mis favoritos a través de los TOP 10. Este, concretamente, engloba mis películas favoritas, esas que aunque no hayan recibido los mejores comentarios por parte de la crítica (algunas quizá también) si que han marcado un momento especial de mi vida o son significativas porque no me canso de verlas una y otra vez.
TOP TEN MIS PELÍCULAS FAVORITAS
- 10. V de Vendetta (James McTeigue, 2005)
Basada en el cómic de Alan Moore de mismo título cuenta con un espectacular Hugo Weaving en la piel de V que realiza una de las mejores interpretaciones que existan detrás de una máscara. El autor de la novela gráfica se desmarcó finalmente de la producción por no compartir algunas decisiones sobre el guión. Motivo por el cuál algunos amantes del cómic original de DC Cómics no consideran que esté a la altura del original. Sin embargo yo, que no soy lectora de cómics, la considero una película que remueve. Podrá gustarte más o menos pero indiferente es imposible que te deje. Cuando terminé de verla recuerdo un momento entre emoción y temor que la convirtió en una imprescindible para mi. Destacar algunos fragmentos cómo el discurso inicial de V o la Obertura 1812 de Tchaikovsky.
“El pueblo no debería temer a sus gobernantes, los gobernantes debería temer al pueblo”
- 9. Celda 211 (Daniel Monzón, 2009)
En una palabra yo la definiría cómo brutal. Tanto Luis Tosar como Alberto Ammann están espectaculares en sus personajes. Creo que es un relato de cómo la vida puede cambiar en un segundo y cómo alguien se adapta a una situación extrema hasta llegar a cruzar sus propios límites. Tiene un ritmo genial que te mantiene en vilo a lo largo de la película y juega con algunos flashback para señalar la diferencia entre lo que se tiene y lo que se puede llegar a perder en un momento concreto. Si no la habéis visto os la recomiendo 100%, para mi una de las mejores películas españolas.
” A veces la vida te la mete por detrás y ni te das cuenta”
- 8. Sabrina (y sus amores) (Sydney Pollack, 1995)
Se trata del remake de la obra de Billy Wilder (1954) de mismo título protagonizada por Audrey Hepburn, Humphrey Bogart y William Holden. La vi por primera vez cuando era tan sólo una niña y me fascinó. Así que años más tarde me aventuré a ver la original, ésa en la que está basada. Sin embargo no fui capaz de tolerar el machismo asqueante del Linus Larrabee de Bogart. Supongo que cuando una se acostumbra a la versión de los años 90 es casi imposible que pueda satisfacerle una de mitad del siglo XX. Así que versión original a parte me parece una película entrañable. Adoro el personaje de Harrison Ford (Linus Larrabee) y cómo logra cambiarlo Sabrina (Julia Ormond). Una imprescindible si eres de comedias románticas que van un paso más allá y no se quedan en la superficie de la historia.
“América es mi país y París es mi ciudad”
- 7. Crazy, stupid, Love. (Glenn Ficarra y John Requa, 2011)
Recuerdo que la vi sola una tarde de esas de sofá que sólo te apetece reírte con una comedia sencilla y desconectar de todo lo que te rodea. Y la verdad es que la considero genial. La comedia romántica más divertida que he visto. Y no es para menos, si metes en una coctelera a Steve Carrell, Julianne Moore, Emma Stone y Ryan Gosling sólo puedes conseguir un combinado perfecto. No recurre en ningún momento a bromas extremas y ridículas cómo hacen algunas otras comedias americanas para arrancar risas en el espectador, se limitan a que la misma ironía de la vida sea la que de el toque de gracia. Cómo ya he dicho creo que fundamentalmente la que la diferencia de otras de su género es el fantástico reparto que tiene, incluyendo a los actores más jóvenes. Mención a parte merece la escena de la pelea entre los machos alfa. Recomendación si queréis pasar un rato divertido, eso sí podéis caer en la trampa de querer volver a verla una y otra vez.
“La he querido incluso cuando la he odiado.”
- 6. Trilogía de El Señor de los Anillos (Peter Jackson, 2001-2002-2003)
Convertida ya en un clásico es posible que aparezca en el TOP 10 de mucha gente. Aunque en general el género fantástico no sea mi punto fuerte debo admitir que desde que vi la primera (en casa, no llegué a verla en el cine) me conquistó. Así que ya se ha convertido en costumbre verlas, al menos, una vez al año. A veces incluso las vemos sin mantener siquiera el orden, empezamos por la segunda y después la primera y tercera. Y creo que cada vez que veo alguna de ellas descubro cosas nuevas en las que no me había fijado con anterioridad. Si tuviese que escoger una escena escogería la batalla del Abismo de Helm en Las dos torres, perfecta combinación de emoción, humor y la acción más heroica.
“Un mago nunca llega tarde Frodo Bolson, ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone. GANDALF”
- 5. Sentido y Sensibilidad (Ang Lee, 1995)
Basada en una de las primeras obras de Jane Austen es para mi la mejor adaptación cinematográfica que se ha hecho de sus novelas. Eleanor Dashwood es sin duda alguna mi personaje femenino favorito de los relatos de Austen e interpretado por la gran Emma Thompson alcanza niveles de genialidad. Sin duda lo que más destacaría es la relación fraternal entre dos hermanas muy distintas que al final encuentran su propia manera de vivir la vida y el amor. Eleanor, la mayor: sensata, prudente, responsable, que siempre se mantiene en un discreto segundo plano y Marianne (Kate Winslet): romántica, efusiva, un alma libre no hecha para las normas del decoro de su época. Destacar también el papel de un joven Hugh Grant en todo su esplendor: tímido, patoso y de buen corazón y del gran Alan Rickman en la piel de mi adorado Coronel Brandon. En resumen es una de mis novelas favoritas de Jane Austen, junto con Persuasión y no creo que se pudiera haber adaptado mejor a la gran pantalla.
“Marianne: Siempre la resignación y la aceptación. Siempre la prudencia, el honor y el deber. Eleanor ¿Y tu corazón?”
- 4. El amor tiene dos caras (Barbra Streisand, 1996)
La primera vez que la vi era pequeña y recuerdo que mi madre me dijo: Vamos a ver esta película que es muy bonita. Yo dentro de mi pensé que sería otra película de madre que no me gustaría y de la que no entendería de la misa la mitad. Ay, ignorante de mi! Fue amor a primera vista y aún no he logrado superarlo. Es cierto que algunas de las bromas y reflexiones las fui entendiendo mejor a medida que fui creciendo, pero la esencia ya me cautivó desde bien pequeña. Barbra Streisand creó un personaje femenino fantástico y divertido que le iba cómo anillo al dedo (ya que ella misma lo interpretó) y otro masculino caótico e inestable interpretado por Jeff Bridges (cuando aún era muy guapo). La idea de una gran amistad que se convierte en algo más siempre me ha atraído, soy una gran fan de Cuando Harry encontró a Sally (1989). Mi escena: pues el final (tranquilos no os hago spoilers) envuelto en la preciosa área Nessun, dorma de la ópera Turandot de Puccini.
” Cuando nos enamoramos oímos a Puccini en nuestra mente”.
- 3. Sexo en Nueva York ( Michael Patrick King, 2008)
Lo sé es un pecado que una amante de Sexo en Nueva York (la serie) cómo ya sabéis que soy yo tenga en su lista de favoritas una de las secuelas que se hizo para la gran pantalla. La gran mayoría de seguidores de la serie consideran que fue una aberración continuar la historia de las chicas a través de dos películas, una en 2008 (cuatro años después de que finalizara la emisión de la serie) y la otra en 2010. Sin embargo a mi me encanta, dejando para un análisis a parte la segunda película que jamás ha logrado conquistarme. La primera creo que conserva perfectamente la esencia de la serie (quizá un exceso de lujo para mi gusto, pero sin llegar a la perversión de la segunda). Es divertida, con momentos dramáticos y emotivos que siguen estando marcados por el hecho de que las cuatro son en realidad almas gemelas. Es curioso porque es la única película que he ido a ver al cine sola, me senté con mis palomitas (en un sala que estaba casi vacía) y la disfruté de principio a fin. Reí. lloré y me alegré mucho de seguir conociendo nuevas anécdotas sobre mis chicas favoritas.
“Es extraño no he llorado mucho por esto. Quizá tengamos un número de lágrimas asignadas por hombre y yo haya usado todas las suyas”
- 2. Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005)
Creo que aunque ocupe el número dos en mi lista debo considerarla mi película favorita. Después os cuento las razones de que el uno sea el uno. Brokeback se me quedó grabada en el corazón desde la primera vez que la vi y supe que sería difícil que volviera a sentir algo parecido con otra película. Creo que es brillante, en toda sus simplicidad y complejidad juntas. Y el papel de Heath Ledger es de los mejores que he visto en una pantalla. Cuánto mereció ese Óscar que no le otorgaron. Creo que no he visto personaje más complejo y con menos líneas de guión. Sus silencios y sus gestos hablan más que sus palabras. Y a su lado un estupendo Jake Gyllenhaal que nos regala algunas escenas también para el recuerdo. La banda sonora es de las que erizan la piel y te transportan a esas montañas durante todo el film. No lo puedo evitar, no creo que haya película mejor. Y el final sigue encogiéndome el corazón de la misma manera que la primera vez que lo vi.
“A veces te echo tanto de menos que no lo soporto”
- 1. Dirty Dancing (Emile Ardolino, 1987)
Sí, lo sé. Cómo puede ser que después de una obra maestra de Ang Lee esté Dirty Dancing? Pues muy sencillo, porque ya he avisado que no era un TOP 10 de calidad sino de las que más me han marcado. Y si hay una película que ha estado presente en todo el transcurso de mi vida es Dirty Dancing. Venga os voy a contar incluso la anécdota de cómo la vi por primera vez. Yo debía ser una niña de tres o cuatro años y recuerdo que echaban por la tele la película de Disney Dumbo. Y cómo esa noche no íbamos a estar en casa mi madre me la grabó para que la tuviera en VHS. Que pasó? Pues que mi madre no recordaba cómo programar el vídeo así que le dio a grabar y estuvo grabando hasta que se terminó la cinta. Aquí llega el momento en que yo descubro que detrás de Dumbo (una peli de Disney que jamás me ha logrado convencer) estaba grabada Dirty Dancing. Y ésa sí me gustó! Tanto que la vi ocho cientas mil veces. De peque me gustaba simplemente porque bailaban no entendía nada más. Me la sé de memoria, creo incluso que podría haceros el baile final (patosismo incluido), he ido a ver el musical. Bueno en resumen que marcó un antes y un después y por eso tenía que estar si o si en mi número uno.
” No permitiré que nadie te arrincone”
Deberéis permitirme que haga una MENCIÓN HONORABLE a una película que olvidé cuando escribía la lista y me ha venido a la cabeza cómo un flash cuando he estado redactando el post.
- Bonus Track: Mucho ruido y pocas nueces (Kenneth Branagh, 1993)
No puedo ni creer que no la haya incluido en mi lista. Llevo viendo esta película desde que tengo uso de razón. Está basada en una obra teatral de mismo nombre escrita por Sir William Shakespeare. Es, por lo tanto, una obra en verso y os puede asegurar que la sé recitar entera de pe a pa. Lo mío con esta película es de un frikismo sin límite. Me encanta a unos niveles que no puedo ni explicar. De hecho Dirty Dancing está en primera posición por lo que ha significado pero sin duda alguna mi película number one es esta. La pareja formada por el mismo Kenneth Branagh (que no sólo la dirigió sino que actuó en ella) y la fantástica Emma Thompson es para enmarcar. Sus diálogos, su retórica, su ironía. Una obra maestra del gran maestro Shakespeare. Es divertida, alocada y con una fantástica banda sonora original de Patrick Doyle que también compuso la música de Sentido y Sensibilidad.
” No sufráis, niñas. No sufráis.
Que el hombre es un farsante.
Un pie en la tierra, otro en el mar.
Jamás será constante.
¿Por qué sufrir? ¡dejadles ir!
Y disfrutad la vida.
Vuestros suspiros convertid
en cantos de alegría.”
Coincidimos?
Salud, amor, crafts.
Hola Esther!!
Un post super interesante con un monton de recomendaciones. Solo coincidimos en dos, pero desde luego son mis dos mas favoritas del mundo mundial jijiji
Besines.
Si? Muchas gracias guapa! En cuáles coincidimos??