Buenos días! Los que me seguís a través de Instagram ya sabéis que pasé el puente en Granada celebrando la boda de mi prima. Así que cómo ya os imaginaréis el viernes no hubo post por ser festivo y el lunes tampoco porqué no me dio la vida para poder prepararlo. Fuimos en coche y el domingo nos tiramos nada más y nada menos que once horas en la carretera. En fin, que ahora que estoy un poco más tranquila os traigo un post con receta. Hace poco descubrí el arroz con pulpo, una estupenda opción para preparar algo sencillo y poder sorprender!
ARROZ CON PULPO
Ingredientes:
- 250gr de pulpo (puede ser crudo o ya cocido)
- 400gr de arroz redondo
- 2 cebollas o cebolletas
- medio pimiento verde
- 200gr de guisantes
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- un vaso de vino blanco
- aceite, sal y pimentón rojo
Lo primero que hay que hacer es cocer el pulpo si no lo compráis ya cocido. En mi caso lo suelo comprar congelado y ya cocido, el mismo que utilizo para preparar pulpo a la gallega. El siguiente paso es dorar los dientes de ajo cortados pequeños y cuando cojan un poco de color añadir las dos cebollas cortadas en daditos. Mientras las verduras van dorando vamos añadiendo también primero el pimiento verde y después los guisantes.
Una vez han pochado las verduras y cogen un tono dorado podemos añadir el tomate. Cuando este se haya cocinado un poco podemos añadir el arroz a la mezcla. Antes de añadir algún tipo de caldo al arroz lo mezclamos bien con todas las verduras para que coja bien el sabor de cada una.
Si habéis cocido vosotros mismos el pulpo es recomendable guardar parte del caldo de la cocción para añadírselo al arroz y que se vaya cociendo. En el caso de que hayáis hecho cómo yo y habéis comprado el pulpo ya cocido podéis añadir un poco de caldo de pescado o fumet para cocinar el arroz. Si lo hacéis con agua sola no tendrá tanto sabor. Aconsejan que la cantidad de caldo sea dos veces y media la que hemos puesto de arroz, pero eso también dependerá un poco del punto de cocción que os guste más para el arroz. Si os gusta un poco más blando le podéis volver a echar un vasito más de caldo para que siga cociendo a fuego lento.
Una vez el arroz se ha bebido todo el caldo podemos añadir el pulpo troceado en rodajas pequeñas. Lo mezclamos todo bien y ya tenemos nuestro arroz perfecto para darle 10 o 12 minutos de horno. Si lo estáis cocinando todo en una cazuela que os permita meterla en el horno sólo tenéis que calentar el horno a unos 200º y meter directamente la cazuela. Si por el contrario utilizáis una cazuela o sartén que no puede meterse en el horno, cómo en mi caso, podéis poner el arroz en una bandeja de horno y seguir con su cocción.
Pasados esos diez o doce minutos de horno podéis comprobar si el grado de cocción es el que queréis y si es así retirarlo. Tened en cuenta que al meterlo en el horno la parte superior queda un poco más tostada, si queréis comprobar que el resto del arroz está bien cocido debéis probar una parte que haya quedado más en el fondo.
En poco tiempo y con, relativamente, pocos ingredientes podemos tener un arroz que levantará pasiones! Si lo probáis algún día ya me contaréis qué os parece.
Salud, amor, crafts.