7 tips de organización para vivir en armonía


Lifestyle / lunes, mayo 7th, 2018

Buenos días! Hoy en día nos da la sensación de que no nos daría la vida ni auqnue tuviera el día 48 horas. Así que hace unas semanas se me ocurrió escribir un post sobre tips o consejos de organización para que nuestro hogar y nosotros mismos tengamos armonía y nos cunda más el tiempo libre. Creo que cuánto más ordenada tengo la casa y los espacios en los debo estar para relajarme o para trabajar más ordenada tengo también la mente y estoy más tranquila.

7 TIPS DE ORGANIZACIÓN PARA VIVIR MEJOR

1. Casa ordenada desde primera hora

Algo que me ayuda mucho últimamente a organizarme mejor para realizar las tareas del hogar es dejar lo básico (cama, platos, suelo) hecho antes de marcharme por la mañana a trabajar. Siempre que el tiempo del que dispongo a primera hora me lo permite intento dejar la cama hecha, los platos lavados si es que hay de la noche anterior y el suelo barrido. Eso me permite que al llegar al mediodía (en mi caso hago pausa para comer, sino sería por la tarde al llegar de trabajar) pueda dedicarme o bien a realizar alguna otra tarea de limpieza más a fondo o bien a otras ocupaciones que tenga en casa. Además me encanta la idea de ventilar la casa a primera hora de la mañana, aunque sea en invierno, así cuando llego también se respira un ambiente distinto.

tips organización

tips organización

2. Armonía visual

Para mi a parte de que una casa esté limpia y ordenada también tiene que existir una armonía visual para poder sentirme bien en ella. Estoy hablando por ejemplo de los estantes que están a la vista (que no son armarios cerrados o bien tienen puertas acristaladas) o los estantes de pared. Mi isla de cocina, por ejemplo, de la que os hablaba en este post tiene dos estantes abajo que quedan a la vista de todos. Me costó un montón encontrar las piezas de cocina adecuadas para colocar en ella. No paraba de limpiarla, ordenarla, cambiar cosas de sitio y jamás lograba verla perfecta. Así que pensé en colocar en ella todos los objetos que tuviera del mismo material, la madera; logrando así esa armonía visual que andaba buscando. Lo mismo he hecho con algunos estantes de pared unificando el mismo tipo de bote cristal para guardar alimentos y especias. Con la vitrina acristalada en cambio he procurado poner esas piezas de uso menos diario que son más llamativas y la combinación de todas crea un espacio muy singular.

tips organización

tips organización

3. Utensilios y menaje a la vista!

No era demasiado partidaria de tener los utensilios y el menaje de cocina colgado en la pared, siempre me había parecido una idea poco limpia. Sin embargo he descubierto que es súper práctico: lo tienes todo más  mano a la hora de cocinar, al menos los objetos de uso diario, y se puede encontrar fácilmente lo que estás buscando. Con los utensilios mismo sabemos que existen esos cajones repletos y desordenados en que es imposible encontrar nada. Venga, todos hemos tenido uno! Y en el caso del menaje cuántas sartenes o cazuelas se estropean o se rayan por estar apiladas unas encima de otras? Así que la mejor solución es encontrar una barra bonita, cómo estas de Ikea y colgar aquello que más utilizamos.

tips organización

4. Productos de limpieza clasificados

Creo que para tener siempre controlado aquellos productos que nos faltan y que debemos comprar es muy importante tenerlos todos juntos. Aún así también os recomiendo separarlos según su uso, ya sean para la cocina, el baño u otros (productos para la lavadora o para quitar el polvo). Por mi parte los del baño los tengo en una caja todos juntos, los de la cocina en un armario inferior y los del lavado en un estante encima de la lavadora. Así es más sencillo hacer repaso a la hora de escribir la lista de la compra y también son más fáciles de encontrar cuando empezamos a limpiar. Cuando los tenía todos mezclados siempre encontraba el que necesitaba al final de todo del estante y era algo engorroso. De esta manera siempre lo encuentro en un abrir y cerrar de ojos. Además en Pinterest encontraréis ideas muy originales para organizarlos, os dejo algunas abajo.

tips organización
Fuente: Pinterest

5. Calcetines solitarios sin pareja

La gran pregunta de la humanidad no creo que sea quién mató a Kennedy o si fue primero el huevo o la gallina, sin duda alguna es: dónde van a parar los calcetines para que siempre se pierda uno al lavarlos? Se van al limbo de los calcetines y sus pobres compañeros quedan de esa forma desparejados, pero en algunas ocasiones no es de por vida. Así que la mejor idea para poder solucionarlo a tiempo es tener un espacio en que dejarlos para cuando parezca su compañero. Ya sea un cesto, un cubo, un cajón pero siempre procurad dejar ahí los calcetines que os salgan desparejados y una vez al mes o cada dos semanas le echáis un vistazo a ver si algunos se han reencontrado. En Pinterest también encontraréis ideas muy originales para seleccionar estos calcetines que esperan a su pareja.

tips organización
Fuente: Pinterest

6. Menú semanal para ahorrar y no desperdiciar

A principios de año, así en plan propósito de año nuevo, nos propusimos hacer un menú semanal para intentar organizarnos mejor. El objetivo principal era repartir bien los distintos alimentos entre las comidas para comer más equilibrado, intentar ahorrar en la compra semanal escogiendo sólo los productos que íbamos a utilizar para cada receta y no desperdiciar alimentos que se quedan olvidados en la nevera y se estropean. Solemos hacerlo el domingo por la tarde, ya que la compra la hacemos el lunes y llenamos la lista de la compra con lo imprescindible. También debo decir que a la hora de llevar el día a día se va mucho más tranquilo si ya se tiene más o menos planeado lo que se va a preparar para comer o cenar. Puedes evitarte esa típica frase de: y hoy qué cenamos?

tips organización

7. Sé práctico

Tanto a la hora de organizarte para hacer las tareas domésticas cómo a la hora de colocar cada cosa en casa: sé práctico. Por ejemplo yo cuando dedico una mañana  o una tarde a hacer una limpieza más a fondo suelo apuntarme en una libreta las tareas que debería realizar si me da tiempo. Esto me permite poder ordenarlas según relevancia o preferencia. También de este modo evitas tener que hacer algunas cosas dos veces o hacer movimientos innecesarios. Cómo por ejemplo: barrer o pasar la aspiradora antes de sacar el polvo, probablemente después tengas que volver a pasarla si algo cae al suelo, mejor hacerlo a la inversa. O bien poner una lavadora cuando tienes que lavar los platos o ducharte. Si lo tienes anotado en papel es más fácil visualizar lo que hay que hacer y establecer un orden.

Por lo que respecta al orden de cada cosa es sencillo: que los objetos que más usemos estén a mano, que el lugar donde los pongamos guarde una lógica. Y aunque soy la reina de la practicidad en algunos casos no tiene porque mandar. De la misma forma soy partidaria de que tengamos a la vista aquello más bonito y que los objetos qué menos lucen estén en armarios cerrados o cajones, ya que eso se complementa con el punto de la armonía visual.

tips organización

Espero que estos pequeños consejos os hayan servido de ayuda y deciros que estoy completamente abierta a nuevas ideas para vivir cada día un poco más organizados. Así nuestro tiempo parece que cunde más!

Salud, amor, crafts.

 

One Reply to “7 tips de organización para vivir en armonía”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *