Buenos días!
Si habéis leído mi presentación en el blog ya sabréis que soy una apasionada del estilo nórdico, aunque debo confesar que aún me gusta más cuando se combina con elementos de carácter industrial. Se conoce también por estilo urbano caracterizado por dar más presencia a componentes metálicos (acero, hierro, cobre) y colores más oscuros cómo el negro y el marrón, con toques dorados o cobrizos. Su origen se remonta a los años 50 cuando algunos colectivos cómo artistas jóvenes de la ciudad de Nueva York habilitaron antiguos edificios de fábricas para convertirlos en amplios loft de ladrillos y vigas vistas. De ahí que el estilo mantenga un aire retro hoy en día. Son muchos los detalles decorativos que conforman este estilo, hoy, sin embargo, nos centraremos en las lámparas de estilo industrial que tan firmemente están irrumpiendo en la estética actual.
Cuando me mudé a una masía (suelo de barro cocido, paredes de piedra, puertas de madera clara) quería que la decoración rompiese con el aire rústico de la casa pero conservando la esencia así que me decanté por el estilo nórdico que tanto me gusta. Los muebles los escogimos en tonos de madera natural, blancos, con alguna pincelada de gris. Con la elección de los muebles conseguimos una combinación perfecta entre el estilo más rural de la casa y las piezas de líneas más modernas y aspecto ligero que, sin embargo, conservan la neutralidad de los colores.
Las lámparas de estilo industrial del salón (modelo Brunsta de Ikea) le aportan el toque vintage combinado con la viga de acero que funciona como separador de ambiente del comedor. Este modelo concretamente es solo una pantalla por lo que hay que comprar el casquillo y el cable a parte. Para acabar de rematar compramos unas bombillas LED decorativas en Leroy Merlín que concluyen el conjunto.
- LÁMPARAS DE LÍNEAS GEOMÉTRICAS
Es una de las piezas más extendidas del estilo industrial. De líneas geométricas y, generalmente, metálica (aunque existen versiones low cost en un material plastificado). Ideales para cocina o salón , pueden dar un toque de contraste a una estancia en la que predominen una paleta de tonos cálidos. Destacan las de colores metálicos (dorado, cobre, acero), aunque también existen en versiones oscuras, cómo negro o gris marengo.
Una versión de las mismas la podemos ver en la adaptación que se ha hecho en forma de recipiente o porta velas, muy presentes también en las tendencias decorativas del último año.
- LÁMPARAS DE BASE METÁLICA
A modo de cesta metálica también cabe destacar la presencia de este tipo de iluminación en ambientes de estilo industrial. Suelen ser de acero u otro material metálico similar e incluyen un baño de color o bien chapa en cobre u otro material.
Depende del color que escojamos podemos dar un toque retro a una cocina moderna combinando elementos de estilo nórdico e industrial con una lámpara, por ejemplo, en color mint que nos podría transportar a una cocina de los años sesenta.
- LÁMPARAS TIPO FOCO
Otro componente que podemos considerar de estilo industrial son las lámparas tipo foco. A demás permiten cambiar la dirección de la luz según necesidad o preferencias. Suelen ser de colores metálicos o bien en negro y dan ese punto urban tan característico del estilo industrial.
- LÁMPARAS DE GRAN TAMAÑO
Aunque suelen ser más características de restaurantes u otros locales públicos (debido a su gran tamaño) también pueden utilizarse en viviendas tipo loft o de techos muy altos.
Acostumbran a estar situadas encima de una mesa iluminando justo en la zona de acción.
- LÁMPARAS DE APLIQUE EN PARED
También es común en el estilo industrial colocar apliques en la pared para colgar las lámparas. Suelen ser soportes metálicos o de madera y las lámparas cuelgan a modo de cuerda suspendida.
- BOMBILLAS VISTAS
Por último debemos considerar la tendencia de las bombillas vistas que penden del mismo cable eléctrico sin necesidad alguna de contar con pantalla alguna. Las bombillas pueden ser decorativas con filamentos de LED o incluso se han llegado a fabricar réplicas de la bombilla original que diseñó Thomas Edison en el año 1910.
Las lámparas aportan personalidad a una casa así que a través de ellas tenemos distintas opciones para darle un toque de estilo industrial a nuestro hogar. De un modo sencillo y a la vez funcional.
Y vosotros sois de estilo industrial?
Salud, amor, crafts.